Nosotros
Nuestra historia es mucho más que una línea de tiempo: es el reflejo de una comunidad que ha crecido con esfuerzo, valores y compromiso. A lo largo del tiempo, hemos construido una identidad basada en la participación activa de estudiantes, familias y educadores, apostando siempre por una educación cercana, humana y transformadora.
Cada etapa de nuestro camino ha estado guiada por una visión clara: formar personas comprometidas con su entorno, conscientes de su valor y capaces de generar un impacto positivo. Conocer nuestra historia es entender por qué hacemos lo que hacemos y hacia dónde queremos seguir caminando como escuela y como comunidad.


La Escuela Miravalles Maristas se fundó en septiembre de 1988 en Iztapalapa, en una zona con serias carencias: no había agua potable, ni electricidad, ni drenaje. Los Hermanos Maristas decidieron iniciar este proyecto educativo para atender a las familias de reciente asentamiento, basándose en una visión cristiana liberadora y en los principios de la educación popular. Desde un inicio, se buscó no solo enseñar, sino acompañar a la comunidad en su organización y desarrollo.

Durante estos años, la comunidad escolar, especialmente madres y padres de familia, participaron activamente en la edificación de la escuela. Cada domingo se organizaban jornadas de trabajo donde se construían aulas, bardas y se habilitaban espacios básicos. El espíritu de autogestión y solidaridad fue una de las bases del proyecto. A la par, se fortalecía una estructura educativa basada en la participación: las decisiones importantes se tomaban en asambleas escolares con docentes, alumnos y familias.

Con el crecimiento de la población estudiantil y la necesidad de continuar el acompañamiento educativo, se abrió el nivel secundaria. Esto permitió dar seguimiento al proceso formativo de los primeros alumnos que habían iniciado en los niveles básicos.

En colaboración con la Asamblea Comunitaria Miravalles, la escuela participó en la creación de una biblioteca pública, un centro de cómputo, una ludoteca, un comedor comunitario, un huerto escolar y otras iniciativas enfocadas en el desarrollo integral del entorno. Esta dimensión comunitaria fue siempre parte del ADN del proyecto educativo marista en Miravalles.

Fruto de años de trabajo con personas con discapacidad, se formalizó el programa kintum, cuyo objetivo es acompañar pedagógica y emocionalmente a estudiantes con autismo, síndrome de Down, entre otros. Este programa se convirtió en un modelo de inclusión educativa dentro de una escuela regular, y ha sido ejemplo para otras instituciones. kintum no solo adaptó currículos y espacios, sino que impulsó una mirada de equidad y dignidad hacia la diferencia.

En la actualidad, la Escuela Miravalles Maristas atiende a más de mil estudiantes, incluyendo a niñas, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales. Su modelo educativo sigue centrado en la dignidad de la persona, la justicia social, la participación comunitaria y la inclusión. Más allá de ser una escuela, se ha consolidado como un espacio de transformación social en una de las zonas más desafiantes de la Ciudad de México.
Nuestra historia
Maristas
por el mundo
La Escuela Miravalles forma parte de la Provincia Marista de México Central, una de las unidades administrativas del Instituto Marista de Champagnat, que tiene presencia en 79 países alrededor del mundo. Este instituto fue fundado el 2 de enero de 1817 en La Valla, Francia, por Marcelino Champagnat. Te invitamos a conocer más sobre este valioso legado de educación y evangelización.

Historia Marista
El Instituto Marista nació el 2 de enero de 1817, en la Valla (Francia), fundado por Marcelino Champagnat con el nombre de Hermanitos de María…

Maristas México Central
El Arco Norte somos un grupo de Provincias Maristas que colaboramos y organizamos para revitalizar la vida y …

Maristas Global
A nivel internacional los Maristas nos hemos organizado en 6 regiones, y nuestra Provincia se ubica en la región Arco Norte.